Iguazú & Río de Janeiro en 9 días

Nuestro viaje comienza en Iguazú, donde el rugir de las Cataratas y la fuerza de la selva nos envuelven en un espectáculo natural sin igual. Recorremos las pasarelas, navegamos bajo los saltos en la Gran Aventura y exploramos las Ruinas Jesuíticas de San Ignacio y las Minas de Wanda, donde la historia y la naturaleza se entrelazan. Desde allí volamos a Río de Janeiro, la “Ciudad Maravillosa”, donde el Pan de Azúcar y el Cristo Redentor nos regalan vistas inolvidables. Disfrutamos de sus playas doradas, su ritmo vibrante y su encanto tropical. Y para quienes desean un cierre perfecto, en una de las joyas del litoral —Búzios, Angra dos Reis o Arraial do Cabo— nos invitan a relajarnos entre aguas turquesas, arenas blancas y paisajes de ensueño. Un recorrido que une la grandeza de la selva con la serenidad del mar, en un viaje lleno de vida, color y emoción.

De Iguazú a la Ciudad Maravillosa:
De la Selva al Mar en un Viaje de Contrastes

Iniciamos nuestro viaje en el norte argentino, en Iguazú, donde la naturaleza alcanza su máxima expresión. Nos dejamos maravillar por las Cataratas del Iguazú, una de las Siete Maravillas Naturales del Mundo. Caminamos entre pasarelas que se funden con la selva, sentimos el poder del agua en la Garganta del Diablo y vivimos la adrenalina de la Gran Aventura, navegando bajo los saltos en una experiencia única. Del lado brasileño, la vista panorámica nos deja sin aliento: el espectáculo de las cataratas se revela en todo su esplendor. Luego, viajamos al pasado en las Ruinas Jesuíticas de San Ignacio, donde las antiguas misiones nos cuentan historias de fe y encuentro cultural entre los guaraníes y los jesuitas. Más tarde, en las Minas de Wanda, descendemos a la tierra para descubrir el brillo oculto de las gemas, testigos del trabajo artesanal y del espíritu minero de la región.

Desde la selva misionera volamos hacia el ritmo tropical de Río de Janeiro, la “Ciudad Maravillosa”. Nos recibe el imponente Pan de Azúcar, desde donde contemplamos la ciudad abrazada por el mar, y el Cristo Redentor, símbolo eterno que parece protegerla desde lo alto del Corcovado. Caminamos por su centro histórico, disfrutamos de sus playas icónicas —Copacabana e Ipanema— y sentimos la alegría carioca en cada rincón. Y para quienes buscan cerrar el viaje con un toque de paraíso, nos esperan alguna de estas tres joyas del litoral brasileño: Búzios, con su encantador centro colonial, sus callecitas adoquinadas y sus calas de aguas turquesas, donde el mar invita a relajarse y disfrutar del sol. O Angra dos Reis, con sus islas verdes que emergen del océano, descubriendo playas escondidas y aguas cristalinas ideales para nadar o hacer snorkel. Quizás Arraial do Cabo, encontramos un auténtico paraíso natural, con arenas blancas y aguas de un azul profundo que parecen pintadas a mano. Cada destino nos ofrece una experiencia distinta, pero todos comparten la misma esencia: la belleza natural, la calidez de su gente y la emoción de descubrir lo mejor del sur del continente.

Iguazú & Río de Janeiro en 9 días
DIAS
7 Días - 6 Noches
DESTINOS
Río de Janeiro e Iguazú
TOURS INCLUIDOS
  1. Corcovad, Floresta y Playas
  2. City tour por Río de Janeiro y Pan de Azúcar
  3. Cataratas del Iguazú Lado Argentina
  4. Navegación por el Río Iguazú
  5. Cataratas del Iguazú Lado Brasil
  6. Ruins Jesuíticas de San Ignacio y Minas de Wanda
  7. Turismo Aventura en Iguazú: Canopay, Rappel y Caminatas.
  8. Cena Show
TOURS OPCIONALES
Islas Tropicales o Visita al pueblo de Buzios (Brasil), Sobrevuelo en helicóptero por las Cataratas del Iguazú
PRECIO EN USD (Desde...)
PRECIO STANDARD PRECIO INTERMEDIO PRECIO SUPERIOR
  ---------- ---------- ----------
HOTELES
DESTINO STANDARD INTERMEDIO SUPERIOR
RIO DE JANEIRO Arena Copacabana Arena Copacabana Belmond Cop Palace
IGUAZU Merit Iguazú Saint George Loi Suites Iguazú
SERVICIOS INCLUIDOS
  • Alojamiento Base Doble con Desayuno de acuerdo a la categoría de hotel seleccionada
  • Traslados detallados en el itinerario
  • Excursiones regulares detalladas en el itinerario (excepto opcionales)
  • Tickets Aéreos de Cabotaje
  • Guía Bilingüe Español Inglés
  • Servicio de Emergencia 24 horas
  • Coordinación Permanente
SERVICIOS NO INCLUIDOS
  • Tickets aéreos internacionales
  • Entradas a los parques nacionales
  • Excursiones opcionales detalladas en el itinerario
  • Tickets Aéreos de Cabotaje
  • Gastos personales y Propinas

9 días - 8 noches

Día 1 -Iguazú

Recepción y traslado del Aeropuerto de Puerto Iguazú al hotel.

Día 2 - Cataratas del Iguazú: Argentina & Navegación por el Río Iguazú

Cataratas del Iguazú: Argentina

Visitaremos el Parque Nacional Iguazú, creado en 1934 con la finalidad de proteger las Cataratas del Iguazú y la biodiversidad que las rodea, dentro de las 67.620ha dentro de las cuales se extiende. El Parque fue declarado Patrimonio de la Humanidad en 1984, y las Cataratas, contempladas dentro de las Siete Maravillas Naturales del Mundo. Además de los increíbles 275 saltos de agua de hasta 80mts de altura, de los cuales el 80% se encuentra del lado Argentino, podremos observar, recorrer y estar en contacto directo con la selva subtropical que las rodea. La flora se desarrolla en distintos estratos, siendo algunos ejemplares el curupay, el cupay, el seibo, cuya flor es la Flor Nacional del país, y árboles como el palmito y el palo rosa.

La fauna está compuesta por más de 400 especies de aves, siendo la más llamativa el vencejo, que atraviesa las cascadas para crear sus nidos en la roca detrás de los saltos; miles de mariposas multicolores y animales en peligro de extinción como el yaguareté, el tapir y el oso hormiguero grande. Recorriendo los distintos senderos con pasarelas que ofrece el Parque se podrá obtener una mirada diferente de los increíbles paisajes que alberga. El Circuito Inferior, con mayor contacto con la naturaleza, el Superior, dándonos unas excelentes panorámicas de todos los saltos y de las islas del delta, y el impactante mirador de Garganta del Diablo, desde el que sentiremos la furia del agua cayendo en numerosos saltos en forma de herradura, a más de 80mts de altura. Si desea ver otras opciones de excursiones en Iguazú, haga click acá: Tours en Iguazú.

Luna Llena (opcional en Cataratas Argentinas) Realizaremos este paseo único por la noche, con plena luna llena mostrándonos los sonidos y secretos de la selva misionera. Comenzamos partiendo en el Tren Ecológico hacia la Estación Garganta del Diablo, donde ya vamos percibiendo los primeros ruidos y murmullos de la naturaleza, creando un ambiente de misterio y magia. El espectáculo que se produce sobre las Cataratas con el arcoiris apareciendo entre las aguas, reflejado por la luz de la luna, nos hará suspirar de emoción. Además, una vez internados en este ambiente tan abrumador, captaremos los movimientos y sonidos de los animales que salen en busca de su alimento. Luego de tan magnífica experiencia, regresamos en tren hasta el centro de visitantes.

Navegación por el Río Iguazú (Gran Aventura)

Como una actividad aparte del recorrido por las pasarelas, podremos embarcarnos en una aventura en la cual navegaremos hasta ingresar al cañón del río Iguazú para luego recorrer 2 km de sus rápidos y tener una hermosa vista de la Isla San Martín. Rodearemos la misma hasta llegar al salto homónimo para emocionarnos y mojarnos desde muy cerca. Regresaremos en vehículos todo terreno recorriendo la densa selva que rodea el Parque Nacional.

Día 3 - Cataratas del Iguazú: Brasil

Cataratas del Iguazú: Brasil

Iniciamos un recorrido por las rutas brasileras hasta llegar al Parque Nacional do Iguaçú, el cual cuenta con una aérea protegida de selva subtropical de 175.000 hectáreas. Debido a la labor conservacionista que se desarrolla en el aérea podremos maravillarnos con las diferentes especies de aves, mariposas, flores y todo tipo de vida animal y forestal. Una vez ingresados al parque, buses de uso interno nos llevan al punto donde comienza el recorrido de pasarelas de unos 1200 metros, recorrido que nos permitirá obtener las mejores vistas de los saltos que componen las cataratas, sin duda alguna la mejor vista panorámica la posee el Parque Nacional do Iguaçú. Al final de estas pasarelas se encuentra un mirador de cada a la Garganta del Diablo al cual podremos acceder por escaleras o mediante un elevador panorámico, desde donde podremos tomar unas maravillosas fotos de este imponente salto.

Nos espera un recorrido sumamente hermoso por una única pasarela de 1 km para ver desde otro punto, las Cataratas del Iguazú del lado brasilero. Durante este recorrido además de poder conocer un poco más acerca de la fauna y flora, podremos tener una postal única de las cataratas, ya que el área está más despejada en cuanto a saltos se refiere, debido a que la gran mayoría se encuentra del lado argentino, formando una pared de agua de 2700 metros de ancho. Por ello, la Garganta del Diablo, de este lado lucirá en todo su esplendor hasta dejarnos maravillados. Además, este lugar es hábitat de raras especies de flora y fauna, algunas de ellas en peligro de extinción, como la nutria gigante, el oso hormiguero, el jaguar, el ciervo común, el caimán amarillo. Podremos encontrar además flores nativas como orquídeas, bromelias y un sinfín de mariposas. Luego de finalizar este recorrido nos ascendemos al transfer que nos conduce a la salida del parque.

Nota: Debemos tener en cuenta que este paseo, sólo se realiza durante 5 días al mes durante el plenilunio, dos días antes, dos días después y durante el mismo. También, debemos considerar que hay un cupo limitado para hacer esta actividad y, por supuesto, depende de las condiciones climáticas del día.

Día 4 - Ruínas Jesuíticas de San Ignacio & Minas de Wanda

Realizaremos un paseo a las famosas Ruinas Jesuíticas, que fueron declaradas Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1984. Durante el recorrido hacia esta magnífica obra, podremos disfrutar del paisaje, observando pueblos y plantaciones. Se trata de los restos de una civilización que fue construida por Guaraníes y fundada en 1610 justamente por los jesuitas. Aprenderemos acerca de su construcción, vida y costumbres de los aborígenes y cómo fueron educados con la catequesis por los jesuitas. Los restos de los 30 pueblos que fundaron éstos se encuentran escondidos en medio de la vegetación de países como Argentina, Brasil y Paraguay.

Luego nos dirigiremos a visitar las Minas de Wanda, a 40 km de Puerto Iguazú, donde podremos apreciar el gran atractivo que representan estas piedras semi-preciosas de cristales de cuarzo, amatistas, ágatas y topacios. Se encuentran a cielo abierto recostado sobre el Río Paraná, que lo hace un paisaje inolvidable, rodeados de plantaciones de Pinos, yerba mate, té, etc. A medida que recorremos los senderos, nos sorprendemos con las distintas gamas de colores que representan estas gemas. Un dato curioso a tener en cuenta es que el nombre se debe a una princesa polaca que gustaba de estas piedras. Allí mismo, podremos adquirir recuerdos de estas preciosas piedras que deleitan la mirada. Si desea ver otras opciones de excursiones en Iguazú, haga click acá: Tours en Iguazú.

Día 5 - Salida de Río de Janeiro

Traslado del hotel al Aeropuerto Internacional de Foz do Iguazú. Recepción y traslado del Aeropuerto Internacional de Río de Janeiro al hotel.

Día 6 - Día de Playa & Pan de Azúcar

Desayuno en el hotel. Por la mañana vamos a visitar el Pan de Azúcar y por la tarde haremos playa.

Saldremos desde el hotel con dirección a Urca, lugar donde se encuentra uno de los símbolos más emblemáticos de Río de Janeiro: el Pan de Azúcar, cuyo nombre en lengua guaraní significa “montaña alta, con punta y aislada”. Fue a los pies de este morro donde la ciudad de Río de Janeiro fue fundada por Estácio de Sá en 1565. La visita al Pan de Azúcar se realiza en dos etapas mediante el famoso teleférico suspendido por cables de acero, conocido como el “bondinho”. La primera etapa conecta la Playa Vermelha con el Morro de Urca, a 215 metros de altura, desde donde se disfrutan vistas panorámicas de la Bahía de Guanabara y sus islas, la Playa de Flamengo, el Morro del Corcovado y el puente que une Río con Niterói. Desde el Morro de Urca comienza la segunda etapa del ascenso hacia la cima del Pan de Azúcar, a 395 metros sobre el nivel del mar, ofreciendo una perspectiva única de la Playa de Copacabana, la Fortaleza de Santa Cruz y algunas playas de Niterói. Después de contemplar los impresionantes miradores, se desciende utilizando el mismo bondinho y al pie del morro su transporte estará esperándolo para llevarlo de regreso al hotel. Este tour ofrece una oportunidad única de disfrutar de las vistas más icónicas y panorámicas de Río de Janeiro, combinando historia, naturaleza y arquitectura en un solo recorrido.

Día 7 - Día de Playa, Cristo Redentor (Corcovado) & Centro de Río

Desayuno en el hotel. Por la mañana vamos a visitar el Cristo Redentor (Corcovado), el centro de Río de Janeiro y por la tarde haremos el segundo día de playa.

Desde cualquier punto de la ciudad, los visitantes podrán contemplar la postal más emblemática de Río de Janeiro: el Cristo Redentor, situado en la cima del Corcovado. Esta imponente estatua, ubicada a 710 metros sobre el nivel del mar, fue inaugurada en 1931 y desde entonces se ha convertido en uno de los principales atractivos turísticos de la ciudad. El tour comienza con la recogida en el hotel del pasajero y se dirige al Corcovado, que se eleva cubierto por la mayor selva urbana del mundo: la Floresta da Tijuca. Este recorrido combina la arquitectura y el urbanismo carioca con la exuberante naturaleza del lugar, ofreciendo una experiencia realmente encantadora. Desde los pies del Cristo, los visitantes disfrutarán de vistas panorámicas incomparables de la ciudad, incluyendo la Bahía de Guanabara, las playas de Copacabana e Ipanema, y la Laguna Rodrigo de Freitas. Una vez finalizada la visita al Cristo, se realiza el descenso del Corcovado en tren o van hasta el mismo punto de embarque. El tour continúa por el Centro de Río de Janeiro, con paradas destacadas frente al Estadio Maracaná, el Sambódromo, donde se llevan a cabo los desfiles de las escuelas de samba durante el famoso Carnaval, y la Catedral Metropolitana, con su imponente forma de pirámide, 96 metros de diámetro interno y 80 metros de altura. El recorrido sigue por la tradicional Cinelândia, donde se encuentran el Teatro Municipal, la Biblioteca Nacional y el edificio de la Asamblea, finalizando en las coloridas Escaleras de Selarón, perfectas para fotos inolvidables. Tras el tour, se regresa al hotel, cerrando una experiencia única que combina historia, cultura, arquitectura y naturaleza en el corazón de Río de Janeiro.

Día 8 - Buzios, Angra Dos Reis o Arraial do Cabo (Opcional)

Desayuno en el hotel. Tendremos el día libre para pasar el día en las hermosas playas de Río de Janeiro. Se puede realizar actividades opcionales como los siguientes tours: Buzios, Angra do Reis o Arraial do Cabo.

Buzios - Opcional

Salida del hotel con rumbo a la ciudad de Buzios. A nuestra llegada, realizamos una breve caminata hacia el muelle para embarcarnos en el paseo náutico. Disfrutamos de un recorrido de cinco horas por la Bahía de Buzios, con parada para baño de mar. Luego, almorzamos y regresamos a Río. Buzios es un sofisticado balneario con una animada vida nocturna y cultural. Con numerosas posadas, hoteles, bares, restaurantes y galerías de arte, la ciudad ofrece excelentes servicios e infraestructura para nuestro confort. Su vida nocturna es ecléctica, única y vibrante. Este gran centro de diversión carioca atrae miles de turistas cada año. La famosa “Rua das Pedras” es el punto de encuentro más concurrido, donde personas de todas las edades y nacionalidades se mezclan al compás de distintos ritmos. La oferta gastronómica es variada y de gran calidad, desde locales simples y típicos hasta espacios muy sofisticados. En la Alameda Bardot apreciamos la estatua en homenaje a la actriz Brigitte Bardot, quien solía vacacionar aquí y fue una promotora espontánea de estas playas.

Angra Dos Reis - Opcional

Iniciamos nuestro recorrido hacia la encantadora ciudad de Angra dos Reis. Al llegar, realizamos una breve caminata hasta el muelle para embarcarnos en el paseo náutico. Disfrutamos de un recorrido de cinco horas por la bahía de Angra dos Reis, con una parada para un refrescante baño de mar. Luego, almorzamos y regresamos a Río. La historia de Angra dos Reis está llena de relatos sobre navíos cargados de riquezas, misiones coloniales y ataques piratas. La región se divide en los distritos de Angra, Cunhambebe, Ilha Grande y Mambucaba. Su paisaje es único: aguas en tonos de azul que se mezclan con el verde intenso de la Mata Atlántica, creando un escenario verdaderamente encantador. Es el destino ideal tanto para quienes disfrutamos de los deportes náuticos como para quienes prefieren descansar y contemplar la naturaleza. A menudo, podemos ver delfines nadando cerca de las playas, invitándonos a compartir un baño de mar. En sus islas encontramos bares, restaurantes y tiendas con artesanías locales que nos esperan. Un paseo en saveiro por las principales islas de la región es una experiencia imperdible para quienes deseamos disfrutar de toda la belleza de Angra dos Reis.

Arraial do Cabo - Opcional

Iniciamos nuestro recorrido hacia la hermosa ciudad de Arraial do Cabo. Al llegar, realizamos una breve caminata hasta el muelle para embarcarnos en el paseo náutico. Disfrutamos de un recorrido de cinco horas por las playas más emblemáticas de Arraial do Cabo, con paradas para disfrutar de un baño de mar. Luego, almorzamos y regresamos a Río. Pequeña ciudad vecina de Búzios y Cabo Frio, Arraial do Cabo fue fundada por Américo Vespucio y se extiende sobre un cabo que se adentra en el mar, creando un escenario de playas, dunas y lagunas de una belleza incomparable. A pesar de su popularidad, la ciudad conserva el encanto de una villa de pescadores, lo que nos permite disfrutar de sus playas con tranquilidad, incluso en temporada alta. Sus aguas transparentes atraen a turistas de todo el mundo, especialmente a quienes practican snorkel o buceo, o simplemente desean relajarse en un paseo en barco que recorre los paisajes más bellos de lo que se conoce como el “Caribe brasileño”. Con más de 35 kilómetros de playas cristalinas y abundante vida marina, Arraial do Cabo es un verdadero paraíso para los amantes del mar y la naturaleza. Considerada el “Paraíso del Atlántico”, la región reúne algunos de los paisajes más impresionantes del estado de Río de Janeiro. Dunas, playas, lagunas y una costa paradisíaca combinadas con el ambiente tranquilo de una ciudad del interior hacen de este destino una visita imperdible, especialmente por su cercanía a Río. Durante nuestra excursión, realizamos un paseo en barco por las principales playas de Arraial, destacándose la Playa do Forno y la Playa do Foguete. Finalizamos el día con nuestro regreso a Río por la tarde.

Día 9 - Traslado al Aeropuerto Internacional de Río de Janeiro

Desayuno en el Hotel. Traslado desde el hotel hasta el Aeropuerto Internacional de Río de Janeiro. Fin de nuestros servicios.


Consultar Reservar