Saliendo de Ushuaia, la ciudad más austral de Argentina, cruzaremos el imponente Pasaje de Drake rumbo a las Islas Shetland del Sur, con el objetivo de llegar en la tarde del tercer día de nuestro viaje (si el clima lo permite). El exclusivo diseño X-Bow de nuestras embarcaciones de expedición ofrece una estabilidad excepcional en el mar, brindándole una navegación más suave en algunas de las aguas más desafiantes del planeta. Además, su velocidad nos permite maximizar nuestro tiempo en la Antártida para ofrecer una experiencia de exploración excepcional.
Continuando hacia el sur desde las Islas Shetland del Sur, nos adentraremos en las ensenadas y bahías de la Península Antártica, adentrándonos en el famoso Estrecho de Gerlache, donde brillantes acantilados de hielo y escarpados picos se alzan directamente sobre las gélidas aguas. Icebergs, glaciares, montañas y escarpados campos de nieve caracterizan este paisaje alienígena de una belleza salvaje. Desde aquí, nos aventuraremos en el Estrecho Antártico y el gélido Mar de Weddell, la vasta naturaleza helada que frustró a muchas de las primeras expediciones antárticas. En ningún otro viaje podrá experimentar tanta naturaleza prístina y una fauna tan variada en tan poco tiempo.
Nuestro experto Capitán y Líder de Expedición se esforzarán al máximo para maximizar las oportunidades de explorar el Continente Blanco. Si bien las condiciones del viento, el mar y el hielo determinarán los lugares exactos que visitaremos, realizaremos desembarcos en Zodiac para que los huéspedes puedan tocar tierra y descubrir colonias de pingüinos, estaciones de investigación y sitios históricos. Nuestro objetivo es navegar en Zodiac por zonas pintorescas llenas de icebergs gigantes, ballenas y focas. Siempre buscamos visitar lugares que muestren lo mejor de la Antártida; si bien el avistamiento de fauna silvestre está sujeto a los caprichos de la Madre Naturaleza, en esta inhóspita naturaleza se puede encontrar una gran variedad de especies de pingüinos, ballenas y focas. ¡Paisajes deslumbrantes garantizados!
Cualquier viaje a la Antártida es una aventura, pero con una ocupación promedio de 175 huéspedes a bordo del M/V Ocean Victory y el M/V Ocean Albatros, nuestros cruceros ofrecen una experiencia única para los más valientes. Los desembarcos en tierra y los safaris en Zodiac ocuparán nuestros días, mientras que nuestro experto equipo de expedición a bordo ofrecerá una selección de conferencias especialmente diseñadas para que su expedición sea inigualable. Como beneficio adicional para ayudarle a experimentar al máximo la Antártida, todos los huéspedes tendrán la oferta de unirse a una excursión con raquetas de nieve, kayak o campamento sin cargo durante este espectacular viaje.
12 días - 11 noches
Día 1 - Ushuaia: Embarque
Por la tarde se embarca en el puerto de Ushuaia para comenzar nuestra aventura hacia la Antártida. Haremos un simulacro de seguridad, que es de carácter obligatorio antes de zarpar, nuestra expedición antártica comienza navegando por las mansas aguas del emblemático Canal de Beagle, que lleva el nombre del barco utilizado por el famoso Charles Darwin. Este estrecho escarpado divide el sur de Tierra del Fuego entre Chile y Argentina, y es el inicio de gran cantidad expediciones que han viajado a la Antártida. Mientras nos dirigimos hacia el Paso de Drake, nos acompañan ballenas y delfines en dirección sur.
Día 2 al 3 - Cruzando el Mar de Drake, llegando a las Islas Shetland del Sur
Navegando hacia la Antártida, cruzaremos el Mar de Drake, la masa de agua que separa el Oceáno Atlántico del Oceáno Pacífico. El Paso de Drake es famoso por sus fuertes vientos del oeste, conocidos como los "Cincuenta Rugientes", donde las condiciones climáticas son muy cambiantes. Se trata de una travesía para desafiar, nuestras embarcaciones de expedición están preparadas para navegar por estas latitudes, construidas específicamente con estabilizadores, potentes motores y tripuladas por una tripulación altamente calificada para este reto antártico. Los navegantes experimentados consideran el Pasaje de Drake un logro de toda la vida, un reto especial. Estos dos días son ideales para prepararnos para nuestra llegada al continente blanco, nuestro equipo expedicionario nos dará la información necesaria y nos guiará en los planes futuros de exploración, como por ejemplo, como observar la fauna, como bioproteger la ropa y equipo, es un proceso fundamental para mantener la frágil ecología de la Antártida. Además habrá charlas sobre exploración, fauna, geología, glaciología de la Antártida.
En el tercer deía cruzaremos la Convergencia Antártica. El mercurio se desploma mientras navegamos hacia el sur, adentrándonos en aguas antárticas, un enfriamiento abrupto que marca la intersección de las aguas antárticas con las aguas más cálidas de los océanos Atlántico y Pacífico. A medida que el mar se enfría, la fauna se multiplica; estas son algunas de las aguas biológicamente más productivas del mundo, pudiendo observar petreles, albatros y, posiblemente, pingüinos, focas y ballenas en abundancia. Si las condiciones metereológicas imperantes ese día permite, podríamos desembarcar en las Islas Shetland del Sur (un pequeño pero espectacular archipiélago al norte de la Península Antártica) en la tarde de nuestro segundo día en el Pasaje de Drake, lo que marca el inicio de nuestra exploración en el Último Continente.
Día 4 al 6- El estrecho antártico & el Mar de Weddell
En los próximos días, nuestra expedición se adentrará en la cautivadora región del extremo noreste del continente, el Estrecho Antártico, puerta de entrada al Mar de Weddell. Esta región recibe, confusamente, el nombre del buque sueco Antarctic, que navegó por primera vez en la zona en 1902. A pesar de su ubicación septentrional, el Estrecho Antártico experimenta un frío extremo debido a los vientos y las corrientes del Mar de Weddell. Esta zona presume de algunos de los paisajes más impactantes de la Antártida, desde las vastas colonias de pingüinos Adelia en Bahía Esperanza e Isla del Diablo, hasta los espectaculares acantilados volcánicos de Brown Bluff.
Continuando hacia el sur, adentrándonos en el Mar de Weddell, llamado así en honor al pionero explorador antártico británico James Weddell, nos encontraremos con inmensos icebergs tabulares y la extensa banquisa que nutre al krill antártico, la base de la cadena alimentaria. La presencia de krill atrae a una gran variedad de fauna, como pingüinos, focas, aves marinas y ballenas jorobadas, todo lo cual esperamos ver mientras exploramos esta gélida naturaleza. La navegación por el mar de Weddell presenta desafíos debido a la gran cantidad de hielo marino y los enormes icebergs. Nuestro experimentado capitán y líder de expedición adaptan los planes para garantizar una exploración segura, aprovechando las oportunidades para adentrarse en esta remota y poco visitada naturaleza. Nuestro objetivo será desembarcar en lugares que muestren la majestuosidad del entorno y el ecosistema antártico, además de explorar en cruceros en Zodiac. Déjese llevar por la maravilla de este viaje a lo desconocido, explorando una región que pocos han tenido el privilegio de presenciar.
Día 7 al 8- La Península Antártica
En los próximos días, nos aventuraremos más al oeste a lo largo de la Península Antártica, hacia la región del Estrecho de Gerlache. Esta gélida extensión requiere una planificación meticulosa por parte de nuestro Líder de Expedición y Capitán, quienes trazarán una ruta para explorar diversos lugares que resaltan la asombrosa belleza natural de la zona. El Estrecho de Gerlache, que comprende la columna vertebral de la Península Antártica y un gran número de islas montañosas glaciares, ofrece una plétora de experiencias antárticas emblemáticas. Desde cruceros en Zodiac en Bahía Paraíso hasta observar la anidación de pingüinos en la Isla Cuverville, cada posible parada promete encuentros impresionantes. Explore las históricas cabañas de Punta Damoy, observe ballenas jorobadas en Bahía Wilhelmina y maravíllese con el impresionante paisaje del Canal Lemaire. Dondequiera que vayamos en la Península Antártica, abundan la fauna endémica, la fascinante historia y la impresionante belleza natural. Si bien nuestros destinos exactos dependerán del clima y las condiciones del hielo, su líder de expedición se asegurará de que los pasajeros estén informados de nuestros planes mediante sesiones informativas nocturnas. En el cambiante entorno antártico, la flexibilidad es clave, ya que adaptamos los planes a las condiciones y ofrecemos enriquecedoras experiencias a bordo, como conferencias, resúmenes, catas de vino y tratamientos de spa.
Día 9 - Las Islas Shetland del Sur
Nuestra odisea antártica culmina en la agreste belleza de las Islas Shetland del Sur. Este archipiélago representa el extremo más septentrional de la Antártida, erigiéndose imponente frente a la implacable fuerza del Océano Antártico. A pesar de los elementos embravecidos, las islas presumen de una notable riqueza de fauna, con numerosas colonias de pingüinos papúa y de barbijo que salpican las costas, acompañadas por una gran variedad de formidables aves marinas como los depredadores petreles gigantes. Los picos nevados de las islas Livingstone, Greenwich y Rey Jorge ofrecen un impresionante escenario para explorar. Experimente el inquietante paisaje de la Isla Decepción, un cráter volcánico activo con arenas negras y humeantes y ruinas oxidadas, o sea testigo de las bulliciosas colonias de pingüinos en las islas Aitcho y Media Luna, o sumérjase en la historia de Puerto Yankee, antaño un fondeadero vital para los cazadores de focas. Al despedirnos de las Islas Shetland del Sur, llevamos con nosotros recuerdos de su cruda belleza y abundante vida silvestre, una conclusión adecuada para nuestra extraordinaria expedición a la Antártida.
Día 10 al 11 - En el mar: Cruzando el Paso Drake hacia el norte
Finalmente, partiremos de la Antártida y pasaremos dos días en el mar rumbo al norte, cruzando de regreso el infame Pasaje de Drake hacia las acogedoras costas del Canal Beagle y Ushuaia, Argentina. Durante nuestra navegación, se organizarán diversas actividades a bordo para que nuestros pasajeros puedan reflexionar sobre su viaje. Relájese con un cóctel elaborado por expertos en el Nordic Bar en compañía de nuevos amigos, disfrute del conocimiento y la pasión de nuestro Equipo de Expedición durante las charlas en el Salón Shackleton o simplemente disfrute del vuelo de los albatros que nos acompañan hacia el norte. Durante su última noche a bordo, acompañe al capitán y a los oficiales en el cóctel de despedida, seguido de una presentación de fotos y videos a cargo de nuestro fotógrafo a bordo: la oportunidad ideal para revivir su aventura antártica.
Día 12 - Desembarque en Ushuaia
En la mañana del último día de nuestro viaje, llegaremos de regreso al muelle de Ushuaia, Argentina. ¡Los árboles, el césped y una ciudad bulliciosa pueden resultarles extraños después de la blanca naturaleza de la Antártida! Tras un abundante desayuno, es hora de despedirnos con cariño de la tripulación y del equipo de expedición Albatros, y descender por la pasarela de regreso a tierra firme con el recuerdo de un viaje inolvidable.
Mapa de Ruta
Servicios
Servicios incluidos
- Crucero de 12 días con alojamiento en camarote elegido
- Traslado al puerto desde el centro de Ushuaia.
- Traslado desde el barco (día de desembarque) hasta el centro de Ushuaia o el aeropuerto.
- Todos los desembarques y excursiones en Zodiac, según itinerario, guiados por nuestro Equipo de Expedición.
- Parka de expedición.
- Préstamo de botas de goma.
- Reuniones informativas y charlas a cargo de nuestro líder de Expedición y su equipo.
- Equipo de expedición de habla inglesa.
- Pensión completa a bordo: desayuno, almuerzo, cena y refrigerios.
- Vino, cerveza y refrescos de la casa de cortesía en la cena (marcas seleccionadas, servidos en nuestras cenas a la carta)
- Té y café gratis disponibles las 24 horas.
- Impuestos y tasas de desembarque.
- Cócteles de bienvenida y despedida.
- Enlace al diario visual digital distribuido después del viaje, que incluye bitácora, galería, lista de especies y más.
Servicios no incluidos
- Excursiones y actividades adicionales no mencionadas en el itinerario.
- Suplemento por habitación individual y ascensos de categoría a camarote.
- Comidas no incluidas en el barco.
- Bebidas (excepto café y té)
- Propinas para la tripulación (recomendamos USD 16 por persona por día)
- Gastos personales (p. ej., servicios del Albatros Polar Spa, compras en la Albatros Ocean Boutique).
- Todo lo no mencionado en "Servicios Incluídos."