Crucero por los Fiordos Chilenos
Desde Puerto Montt hasta Ushuaia

Crucero por la Patagonia Norte y Austral. Zarpamos desde la ciudad chilena de Puerto Montt en la Patagonia Norte para recorrer fiordos, canales, golfos, estrechos y glaciares (como el Glaciar San Rafael o el Glaciar Amalia) a lo largo del recorrido, viajando de norte a sur para llegar hasta la Patagonia Austral ingresando en Tierra del Fuego por el Estrecho de Magallanes y Canal de Beagle. Nuestra aventura patagónica finaliza en Ushuaia, Argentina.

Fiordos Chilenos
Desde Puerto Montt hasta Ushuaia

9 días - 8 noches

Crucero por Patagonia y los Fiordos Chilenos: Desde Puerto Montt hasta Ushuaia

El viaje comienza en Puerto Montt, Chile, nos dirigimos al Canal Puyuhuapi en la región de Aysen, luego llegamos hasta el Parque Nacional San Rafael, siendo el ingreso al Campo Patagónico de Hielo Norte. Continuamos hacia el Golfo de Penas, Caleta Tortel y Canal Messier. Luego nos dirigimos hacia el Parque Nacional Bernardo O'Higgins, visitamso la zona del Glaciar Amalia. Avanzamos a continuación por el Estrecho de Magallanes ingresando a Tierra del Fuego. Finalmente llegamos al Canal de Beagle, navegando por el Callejón de los Glaciares, donde poder visualizar el Glaciar Holanda, Italia, Romance, etc. hasta llegar al Fiordo Garibaldi. En el último día nos espera la ciudad más austral del continente americano: Ushuaia. Este programa de viaje a los fiordos chilenos se efectúa también a la inversa, saliendo de Ushuaia para regresar a Puerto Montt (solicitar itinerario).

Fiordos Chilenos<br>Desde Puerto Montt hasta Ushuaia

9 días - 8 noches

Día 1 - Embarque en Puerto Montt

Comenzamos el viaje hacia los fiordos chilenos desde la ciudad de Puerto Montt, ubicada en el Distrito de Lagos, Chile. Embarcamos después del mediodía entre las 3:00 pm y 4:00 pm. Antes de hacer inicio a nuestra aventura se efectúan reuniones a título informativo de carácter obligatorio.

Día 2 - Canal Puyuhuapi

Continuamos hacia el sur para visitar el área alrededor de Puerto Aysén y Puyuhuapi en la región de Aysén. Mientras navegamos y exploramos el área, vemos el paisaje desplegarse con sus numerosos fiordos, islas y canales. Nuestro objetivo del día es conocer Puerto Cisnes, Puyuhuapi o Isla Magdalena, con la posibilidad de ver delfines, ballenas, cormoranes, leones marinos y nutrias de río.

El Canal Puyuhuapi se lo conoce también con el nombre de Canal Cay. Se trata de un brazo marítimo localizado al sur del Océano Pacífico, en la Región de Aysén, Chile. Este canal separa la Isla Magdalena del continente sudamericano, conectándose con el Canal Moraleda.

Puerto Cisnes es una ciudad ubicada sobre la costa norte de la Región de Aysén, en la Patagonia Austral, viven cerca de 6.600 habitantes. Puerto Cisnes está sobre la bahía del canal Puyuhuapi, donde desemboca el río homónimo y en su frente ubicamos el Parque Nacional Isla Magdalena.

Día 3 - Parque Nacional San Rafael

Hoy, el barco llega al Archipiélago de los Chonos. En dirección al Canal Moraleda, la embarcación navega por la zona del Parque Nacional San Rafael, una reserva de la biosfera, si el clima lo permite. El parque es el principal punto de entrada al Campo de Hielo Patagónico Norte de Chile. También exploraremos los fiordos, canales, islas y caletas circundantes.

Día 4 - En el mar - Golfo de Penas

Mientras navegamos hacia el sur, cruzamos el Golfo de Penas, disfrutando hermosas vistas de las cadenas montañosas circundantes. El equipo de expedición nos cuenta sobre los habitantes indígenas de estas tierras australes, los primeros colonizadores españoles y famosos exploradores como Charles Darwin, Fitz Roy y Alberto de Agostini. También aprendemos sobre la biodiversidad de la región a través de presentaciones sobre la fauna y flora marinas locales.

Día 5 - Caleta Tortel & Canal Messier

Si el clima lo permite, se planea una visita a Caleta Tortel o sus alrededores por la mañana. Ubicada entre la desembocadura del río Baker y una pequeña caleta dentro del canal Baker, Caleta Tortel es un pequeño pueblo que consiste principalmente en palafitos, típicos de la arquitectura chilota, construidos a lo largo de la costa por varios kilómetros. Las pasarelas de madera están construidas con cipreses de las Guaitecas, conectan las casas y le dan al pueblo su aspecto distintivo y cultura única. Continuamos navegando hacia el sur hacia el canal Messier y navegamos por el espectacular estrecho Inglés de 18 metros de ancho (59 pies) para una vista privilegiada de los glaciares del Campo de Hielo Patagónico Sur. Fuera de la Antártida, aquí se encuentran algunos de los glaciares más grandes del hemisferio sur.

Día 6 - Parque Nacional Bernardo O’Higgins

Nos embarcamos en una excursión en Zodiac hacia la zona del Glaciar Amalia o los glaciares aledaños a lo largo del Fiordo Peel en el Parque Nacional Bernardo O'Higgins. Disfrutamos de la belleza azul gélido del glaciar y navegamos por el mar y entre sus témpanos de hielo para descubrir parte de la mística natural de Chile. Mientras navegamos entre picos nevados para observar más de cerca el glaciar y sus texturas brillantes y ásperas, podemos avistar delfines nadando a la distancia, cormoranes o cóndores volando por encima y nutrias.

Día 7 - Día en el mar: Estrecho de Magallanes & Tierra del Fuego

Mientras nos dirigimos hacia el sur a lo largo del Estrecho de Magallanes, exploramos las aguas de los fiordos que se ramifican desde Tierra del Fuego. Seguimos la costa remota alrededor del Parque Marino Francisco Coloane, un área protegida en el hemisferio sur donde se alimentan las ballenas. Si tenemos suerte, podremos avistar ballenas jorobadas o verlas saltar a lo lejos. También podremos ver delfines, leones marinos, focas, pingüinos, albatros y petreles.

Día 8 - Canal de Beagle & Fiordo Garibaldi

El Canal Beagle es un sorprendente pasaje angosto en el archipiélago de Tierra del Fuego, una región que originalmente recibió su nombre por los incendios que ardieron en los asentamientos nativos locales cuando llegaron los primeros exploradores europeos. Dividiendo Chile y Argentina, el pasaje muestra formaciones de hielo a lo largo de la Cordillera Darwin cubierta de nieve. Navegaremos por el Callejón de los Glaciares, hogar de los glaciares Holanda, Italia, Francia, Alemania y Romanche, con el objetivo de explorar el Fiordo Garibaldi.

Día 9 - Ushuaia

Desembarcamos en horas de la mañana en la ciudad más austral del mundo: Ushuaia.

Temporada 2025-2026

Destino del Crucero
Salidas
IN-OUT
TripleSuite
Porthole
Veranda
Deluxe Veranda
Penthouse Suite
Grand Suite
Single
Fiordos Chilenos
9 Días - 8 Noches
15-SEP-2025
23-SEP-2025
PMC-USH
5.995
6.495
6.995
7.495
8.595
8.995
8.995
Fiordos Chilenos
9 Días - 8 Noches
04-ABR-2026
12-ABR-2026
USH-PMC
5.995
6.495
6.995
7.495
8.595
8.995
8.995

Itinerarios: El 15 de Septiembre de 2025 zarpa de Puerto Montt y llega a Ushuaia y el 04 de Abril de 2026 zarpa del puerto de Ushuaia y llega a Puerto Montt. El itinerario es el mismo, sólo que es a la inversa. El itinerario descripto muestra el recorrido de Puerto Montt a Ushuaia.

Mapa de Ruta

Servicios

Servicios incluidos

· Material informativo completo pre y post viaje.
· Para huéspedes que visiten Punta Arenas, acceso exclusivo a Explorers House.
· Crucero en barco según lo indicado en el itinerario correspondiente a cada expedición.
· Desayuno y almuerzo buffet diario a bordo del barco con variedad de platos.
· Cena servida diariamente a bordo del barco con opción de uno de tres platos principales.
· Vino, cerveza, jugo y gaseosas servidos con el almuerzo y la cena a bordo del barco.
· Café, té, chocolate, capuchino, agua y snacks a bordo del barco durante toda la
expedición.
· Préstamo de botas impermeables para el desembarco.
· Todas las excursiones guiadas en tierra.
· Charlas y entretenimiento a bordo.
· Acceso a contenido exclusivo en la aplicación Antarctica21 a bordo del Magellan Explorer.
· Tasas de desembarco y tarifa de pasajero IAATO.

Servicios no incluidos

· Vuelos, alojamiento, comidas, excursiones y traslados distintos a los incluidos en el itinerario correspondiente a cada viaje.
· Bebidas adquiridas en el bar del barco.
· Seguro personal de viaje.
· Gastos extras (comunicación,lavandería, souvenirs, etc.).
· Propinas.
· Visas para Chile, Argentina, Reino Unido y/o otros destinos incluidos en su itinerario, gastos de pasaporte y cualquier impuesto de llegada y/o salida, si corresponde.


Consultar Reservar